¡Paga hasta 12 MSI con Mercado Pago!  LEER MÁS

Grandes ganancias para grandes días: Alto de L’Angliru

martes, 6 de agosto de 2024

En lo alto de las verdes y exuberantes colinas de Asturias, en el norte de España, se encuentra el Alto de L’Angliru, una de las subidas en carretera más duras de Europa. Los embajadores de CADEX, Mattia Gaffuri y Ana Viña, se enfrentaron a las pendientes increíblemente empinadas de l’Angliru, acompañados por el cuatro veces campeón de la Vuelta a España, Roberto Heras.

Para Heras, el Angliru es un lugar sagrado. En la Vuelta a España de 2000, acabó tercero en una etapa que incluía la subida, vistiendo el jersey de líder, y marcó un tiempo récord de 41 minutos y 55 segundos, que todavía se mantiene vigente. Dos años más tarde, ganó en la cima del Angliru bajo una lluvia torrencial, con miles de apasionados aficionados españoles animándolo a conseguir la victoria.

Ana, profesora de educación física y embajadora de Liv España que vive en Asturias, tiene una relación muy particular con el Angliru. “El Angliru es la cima”, afirma. “Es nuestro cielo aquí en Asturias”.

Mattia, ex corredor, es embajador de CADEX y vive en Erba (Italia) y corre para Swatt Club. Finalista de la Zwift Academy en 2023, tiene uno de los tiempos más rápidos en Strava en el Passo Stelvio, una subida de 24 kilómetros que los mejores escaladores del mundo tardan más de una hora en completar. Esta fue la primera vez que experimentó el Alto de l'Angliru. "Ya sabía que era muy empinado", dijo, "pero verlo en vivo es bastante impresionante".

La subida suma 1.266 metros en 12,5 kilómetros, con una pendiente media del 10,1 por ciento, aunque los números no cuentan toda la historia. Las pendientes son mucho más suaves en la primera mitad, con una media del 7,6 por ciento, antes de volverse más pronunciadas durante los últimos seis kilómetros brutales, con una media del 13,1 por ciento.

El tramo más empinado, La Cueña les Cabres, se encuentra a 3 km de la cima y durante 450 agotadores metros ofrece un desnivel brutal del 23,5 por ciento. Los tres ciclistas alcanzaron la cima, muy por encima de las nubes, con el WheelSystem ultraligero y aerodinámico CADEX Max 40.

“Decimos que el Angliru es como el infierno, porque se sufre mucho”, dice Ana. “Es un infierno, pero también es el paraíso”.

Ese tipo particular de sufrimiento, al parecer, es el precio del paraíso. Sin uno, no se puede conocer el otro.

Compartir